Desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid nos recomiendan hacer un uso responsable de la interacción con los videojuegos y en caso de posibles trastornos o adicciones no dude en visitarse con un especialista.
La ciencia que estudia los videojuegos se llama ludología. Uno de los aspectos principales estudiados por esta ciencia son los impactos positivos y negativos de los videojuegos en las personas. El mayor impacto negativo en algunas personas puede llegar a considerarse como adicción.
La adicción a los videojuegos es una enfermedad que provoca en la persona la necesidad incontrolable de jugar de forma compulsiva a juegos electrónicos. De tal forma que se siente incapaz de controlar sus ganas y su deseo le lleva a jugar irremediablemente durante un gran número de horas.
Varias de las posibles causas de la adicción a los videojuegos son las siguientes: Hábitos de vida solitarios, falta de otros estímulos. Problemas en casa o en la escuela, que favorecen la búsqueda de escapismo e inmersión en mundos imaginarios.